
19
septiembre
2022
18
septiembre
2023
El alumno dispone de 45 días para la realización del curso
- Conocer las indicaciones adecuadas para identificar el Helicobacter Pylori y actualizar conocimientos sobre los medios diagnósticos para identificarlo
- Aprender a tratar, de forma apropiada, la infección por Helicobacter Pylori.
- Saber identificar a un paciente con Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), cuáles son los criterios de derivación a unidades hospitalarias, cuándo es necesario la solicitud de pruebas diagnósticas en el ERGE y cuáles son las indicadas en función de las características del paciente.
- Aprender a manejar el arsenal terapéutico disponible y conocer objetivos del tratamiento de ERGE.
- Conocer y diagnosticar la dispepsia funcional.
- Aprender a manejar la forma más coste-efectiva, minimizando derivaciones innecesarias de los pacientes con dispepsia funcional.
- Promover un nuevo enfoque diagnóstico y terapéutico de los pacientes con dispepsia funcional.
- Actualizar, de forma interactiva, las novedades sobre dispepsia funcional.
- Mejorar el manejo de las diferentes formas clínicas de presentación del paciente con dispepsia funcional.
Módulo I. ERGE
- María Muñoz Tornero. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
- Ricard Carrillo Muñoz. CS Florida Sud. Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Módulo II: Dispepsia
- Anna Accarino Garaventa. Hospital Vall d´Hebron, Barcelona
- Javier Amador Romero. CS Los Ángeles. Dirección Asistencial Centro (Madrid). Servicio Madrileño de Salud
Módulo III: Helicobacter Pylori
- Fernando Alberca de las Parras. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia
- Juan José Mascort Roca. CS Florida Sud. Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Bloque 1: Actividad de 14 horas lectivas acreditada con 2,2 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. exp: 09/032666-MD)